Hoja de información sobre la epilepsia

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un desorden del sistema nervioso central que provoca convulsiones que podrían no tener una causa aparente y que ocurren en más de una ocasión. Una convulsión es el resultado de una breve interrupción de la actividad eléctrica en el cerebro que afecta otras funciones cerebrales. La epilepsia no es una enfermedad mental, ni es señal de retardo mental ni tampoco es contagiosa. Sin embargo la epilepsia pude alterar la vida de una persona puesto que es imposible saber a ciencia cierta cuando tendrá lugar el siguiente ataque. Esto puede originar problemas con los sitios de estudios, dificultad para mantener un trabajo estable y para obtener una licencia de conducción. Los afectados con epilepsia a menudo deben enfrentar la discriminación de otras personas que en algunas ocasiones no comprenden lo que sucede durante uno de estos ataques.

¿Cuáles son los factores de riesgo que causan la epilepsia?

En más de la mitad de los casos de epilepsia se desconoce su causa. Cuando es posible determinar la causa, con frecuencia obedece a lesiones en la cabeza, infecciones o a un tumor cerebral, un derrame, enfermedades degenerativas como el Alzheimer, el abuso de estupefacientes o a factores hereditarios. Aproximadamente el 50 por ciento de los niños superan la epilepsia cuando llegan a la edad adulta.

¿Cómo se diagnostica la epilepsia?

Un medico tendrá en cuenta el historial médico del paciente, un examen del cerebro y del sistema nervioso, pruebas sanguíneas y otros exámenes para formular un diagnóstico de epilepsia. Los recuentos de los ataques que padece el paciente por parte de un testigo le puede ayudar al médico a determinar qué tipo de convulsiones están involucradas. El electroencefalograma o EEG, es la prueba que se practica más a menudo con el fin de diagnosticar la epilepsia. Un EEG nos proporciona un registro de la actividad eléctrica en el cerebro. Algunos patrones de la actividad corresponden a formas particulares de los ataques. En algunas situaciones los médicos también pueden hacer uso de otro tipo de exámenes para determinar que está causando los ataques.

¿Cuál es el impacto de la epilepsia en el estado de Nueva York?

Se desconoce el número de individuos con epilepsia en el estado de Nueva York. La mayoría de los estudios sugiere que un poco menos del uno por ciento de la población tiene epilepsia, lo que significa que aproximadamente 180.000 habitantes del estado de Nueva York tienen epilepsia. Las personas con discapacidad en el desarrollo son más propensas a tener estos ataques. Cada año se diagnostican alrededor de 9.000 nuevos casos de epilepsia en el estado. Una entre cada diez personas sufrirá de un ataque de epilepsia en algún momento de su vida, pero es posible que sea el único. Tres de cada 100 personas desarrollarán la epilepsia antes de cumplir 75 años. La epilepsia afecta por igual a niños y adultos, hombres y mujeres, y a personas de todas las razas, religiones, raíces étnicas y clases sociales. La mayoría de las personas se enteran que sufren de epilepsia cuando son niños o después de cumplir los 65 años, pero la epilepsia puede tener lugar a cualquier edad.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles para controlar la epilepsia?

La epilepsia a menudo es tratada con medicamentos y en algunas ocasiones con cirugía. La terapia con medicamentos es definitivamente la más utilizada y es usualmente la primera forma que se intenta para tratar la epilepsia. La mayoría de las personas logra un buen control de los ataques con uno o con más de los medicamentos que actualmente están aprobados para el tratamiento de esta enfermedad. Por más de cincuenta años se ha aceptado a la cirugía como otra forma de tratamiento cuando las medicinas no surten efecto ni previenen los ataques. Tanto los neurólogos, como los pediatras, los pediatras neurólogos, los neurocirujanos, internistas y médicos de familia pueden proporcionar un tratamiento para le epilepsia. Asímismo se puede contar con el cuidado especializado de personas cuyos ataques son difíciles de controlar en espacios tales como grandes centros médicos, clínicas neurológicas, hospitales universitarios u otros hospitales y en consultorios privados de especialistas neurológicos.

¿Dónde se puede conseguir más información sobre la epilepsia?

  • Epilepsy Foundation of America

    La Fundación Estadounidense para la Epilepsia tiene como objetivo asegurarse que las personas con convulsiones y ataques de epilepsia puedan participar en todo tipo de experiencias vitales, así como prevenir, controlar y curar esta condición por medio de investigación, educación, actividades de apoyo y prestación de servicios. Además de los programas que se llevan a cabo a nivel nacional, existe un servicio para los afectados por esta condición en distintos sitios de los Estados Unidos por medio de oficinas afiliadas a la Fundación en cerca de 100 comunidades. Se puede obtener información sobre las distintas seccionales y programas contactando la Fundación para la epilepsia.

    Epilepsy Foundation of America
    4351 Garden City Drive
    Landover, MD 20785-7223
  • Centers for Disease Control and Prevention

    El Programa para la Epilepsia de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades) apoya actividades en las áreas de una mejora en los cuidados, mejora en las comunicaciones y un esfuerzo por combatir el estigma asociado con la enfermedad, así como la promoción de auto-administración de los pacientes, llevar a cabo investigaciones sobre la epidemiología y la prevención, aumentar la concientización y el conocimiento del público sobre esta condición y reforzar las colaboraciones entre entidades interesadas.

    Centers for Disease Control and Prevention
    Epilepsy
    4770 Buford Hwy, NE
    MS K-51
    Atlanta, GA 30341-3717
  • Epilepsy Coalition of New York State, Inc

    La Coalición contra la Epilepsia del estado de Nueva York, Inc, fue fundada en 1988 para promocionar la concientización sobre la epilepsia y sus consecuencias. También proporciona oportunidades de financiación al sistema de servicios para la epilepsia en todo el estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos que diariamente conviven con la epilepsia. La Coalición cuenta con información sobre los proveedores de cuidado a pacientes de epilepsia en el estado de Nueva York y el tipo de servicios que ofrecen.

    Epilepsy Coalition of New York State, Inc.
    450 West Nyack Road
    West Nyack NY 10994
    Phone: (845) 627-0627 ext 112
    Fax: (845) 627-0629
  • The National Association of Epilepsy Centers

    Los objetivos principales de la NAEC son conectar a las personas con epilepsia a sitios de cuidado especializado y apoyar a los expertos en epilepsia y a los administradores para facilitar la operación de los centros. La NAEC proporciona una lista de Centros para la Epilepsia en los Estados Unidos.

    The National Association of Epilepsy Centers
    5775 Wayzata Boulevard, Suite 200
    Minneapolis, MN 55416
    Phone: 888-525-6232
    E-mail: info@naec-epilepsy.org